Si eres un fanático del baloncesto y te encanta la NBA, seguramente te has planteado en algún momento la posibilidad de comprar una camiseta de tu equipo o jugador favorito. Los equipos masculinos y femeninos competían por primera vez como Inglaterra en un importante evento multideportivo, y fueron los primeros Juegos de la Mancomunidad en los que se presentó el baloncesto. Tanto ESPN como la propia NBA tienen aplicaciones oficiales que te permiten acceder a transmisiones en vivo de los juegos. La tasa de fecundidad ha ido disminuyendo con el paso de los años, al igual que en el resto del país. El surgimiento de la fábrica metalúrgica creó grandes cantidades de puestos de trabajó y mejoró muchísimo la economía del pueblo. Aparecieron oportunidades de empleo en la zona urbana, lo cual incentivó el asentamiento de familias dentro del pueblo. El nombre del equipo es una abreviación de la palabra cosmopolitas, inspirada en el nombre del equipo de béisbol New York Mets, cuyo nombre abrevia la palabra metropolitans (metropolitanos). Una victoria del Atlético los metía en puestos de ascenso, pero los jugadores no parecían enterarse. La tasa de mortalidad partió de un valor del 17 % en 1914 y disminuyó al 10 % en la década del 1950 gracias a las mejoras sanitarias.
El boom del turismo a partir de la belleza paisajista ha hecho que muchas personas de otras ciudades adquieran grandes lotes y busquen agruparse para poder vivir con tranquilidad, muchas veces loteando terrenos lindantes con las sierras y creando conflictos con los vecinos de Tandil que buscan evitar una privatización del patrimonio natural. Fortabat de Olavarría. También se transporta escoria, que se utiliza para producir cemento de menor calidad, y clinker que se lleva hasta San Nicolás de los Arroyos. Esta empresa comenzó su actividad en marzo de 1993. Transporta principalmente cemento desde la empresa Loma Negra C.I.A.S.A. Además, la ciudad cuenta con una atmósfera muy positiva para la inversión, ya sea en la construcción, como en la actividad comercial. Acceden en forma directa a la ciudad de Tandil rutas nacionales y provinciales que se abren en abanico al interior y la ubican en un centro estratégico de comunicaciones, facilitando acceso a otras rutas provinciales hacia poblaciones que quedan afuera de la traza de las rutas principales de salida. Además, incluye el transporte a las principales localidades del partido, María Ignacia Vela y Gardey. Se registra un importante movimiento diario de aproximadamente 110 unidades de ómnibus de distintas dimensiones, lo que implica un movimiento mensual de 3300 colectivos, siendo una de las principales terminales de ómnibus de la Provincia de Buenos Aires.
La compañía de ferrocarril de carga que accede a la ciudad es la Ferrosur Roca, que es concesionaria en el transporte de carga de la línea Roca, cubriendo la zona sur. La ciudad ostenta una de las mortalidades infantiles más bajas de la República Argentina, estando entre los diez partidos con mejor situación, muy debajo de la media nacional. Es la institución deportiva con más socios de Argentina, y segunda a nivel mundial con un número superior a 300.000 asociados en 2022 (solo por detrás del Bayern Múnich). En agosto de 2015 se llevó a cabo la señalización del centro clandestino de detención La Huerta, situado en la Ruta 226, en el acceso a la Base Aérea. Durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, en Tandil funcionó el centro clandestino de detención La Huerta, que formaba parte de la Subzona 12, a cargo del general Alfredo Oscar Saint-Jean; procesado por la comisión de treinta y tres delitos durante el último gobierno militar. En los años 40 del siglo XX durante la intendencia del Dr. Proto Torres Ordóñez quedaba proclamado Intendente electo de Tandil, asumiendo el 1 de mayo de 1948, el nuevo gobierno local se puso a atender demandas de necesidades básicas y reclamos obreros sobre mejoras en las condiciones de vida,se comenzó con la construcción de un dique construido para sistematizar el caudal del denominado Arroyo del Fuerte, comenzó a formarse un espejo de agua, que ha resultado apto para pesca y deportes náuticos y que ha sido otro de los polos de desarrollo residencial y atracción paisajística.
Las instalaciones y pista del aeropuerto están equipadas para la operación de aviones de gran porte, incluidos el Boeing 747 y el Airbus 380, por lo cual, el aeropuerto es alternativo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza de la ciudad de Buenos Aires, cuando este, no se encuentra en condiciones climáticas para su normal operación. El Aeropuerto de Tandil, o formalmente Aeropuerto «Héroes de Malvinas» que sirve a la ciudad de Tandil y alrededores se encuentra a 18 km al noroeste del centro de la ciudad. Para la década del 1970 el saldo migratorio total aumentó al 3,84 %; esto se debió al surgimiento de la universidad, lo que atrajo familias y estudiantes, y a la reducción de la distancia gracias a la mejora de los caminos con otros centros urbanos. El aumento de estudiantes provenientes de diferentes centros cercanos por la universidad, se renovó cada año. Finalmente, en 2023, se conocieron los resultados: Tandil superó la marca, con 150 162 habitantes (un aumento del 21,2%), quedando como la 5.ª ciudad más grande de la provincia y como el 7.º partido de la provincia con más habitantes, sin contar los partidos del AMBA.