Tienda camiseta eire futbol

Choose from a curated selection of NBA wallpapers for your mobile and desktop screens. Always free on Unsplash. Tras la salida de José Pékerman y comenzando el año 2019 con Carlos Queiroz como director técnico, la selección presentó en marzo su nuevo uniforme en el cual se destaca el regreso de los colores tradicionales de acuerdo a la bandera (Camiseta Amarilla con franjas azules atravesadas, pantaloneta azul y medias rojas) donde se utilizaron en la Copa América 2019, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019 en Polonia y el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2020 realizada en el país y las Eliminatorias al Mundial de 2022. En el mes de marzo del 2020, se lanzó la nueva indumentaria de la selección con miras a la Copa América 2021 en Brasil y las Eliminatorias a Catar 2022 pero debido a la Pandemia de Covid-19 se aplazo el lanzamiento de la indumentaria hasta el mes de junio de 2021 en el marco de la Eliminatoria, donde la selección pudo estrenarla ante Perú, siguiendo el mismo patrón de la anterior con camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas y el uniforme alternativo se destaca el camuflado en la camiseta color azul marino, camisetas de fútbol pantaloneta amarilla y medias azules. En septiembre de 2022, Adidas estreno una nueva indumentaria a pesar de la ausencia de Colombia en el Mundial de Catar 2022, el uniforme siguió el mismo patrón con Camiseta Amarilla con dos franjas rojas notorias a los lados y las 3 líneas representativas de Adidas a la altura de los hombros, pantaloneta azul oscuro y medias rojas con la bandera del país atravesada y el Uniforme Alternativo destaca el regreso de la Camiseta Roja con líneas de color azul menta, pantaloneta Roja y medias azul menta con líneas rojas, estos uniformes fueron utilizados en la Copa América Femenina 2022 siendo la selección femenina la primera en estrenarla junto con la Sub-20 y Sub-17 femenina en los respectivos campeonatos mundiales de 2022 en Costa Rica y la India, mientras que la Selección Masculina mayor solamente en partidos amistosos ha podido usarla mientras que la Sub-20 la estreno en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2023, en la rama masculina fue utilizada en las primeras seis fechas de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a Norteamérica 2026. En marzo del 2024, la marca alemana dio a conocer la nueva indumentaria de la Selección Colombia donde se utilizaran en la Copa América 2024 y la reanudación en las Eliminatorias a Norteamérica 2026 donde el uniforme titular sigue siendo el mismo patrón que los anteriores con camiseta amarilla con la novedad de la introducción del color naranja con tonos rojizos en los costados, siguiendo con la pantaloneta azul con laterales naranja rojizo y las medias con la tonalidad naranja rojizo, mientras que en el uniforme alterno sorprendió la marca con el color negro en su totalidad con bordes naranjas rojizos.

A partir de 2011, camiseta roma vuelve la marca alemana Adidas que presentó en marzo de ese año la indumentaria definitiva. En marzo de 2024 se presentaron las equipaciones para la Copa América de ese mismo año usando el color naranja como protagonista, para el uniforme local se añadieron detalles naranjas en la camiseta amarilla y la pantaloneta azul, las medias son totalmente naranjas lo que le da un nuevo matiz al rojo característico del uniforme tricolor; en cuanto al uniforme visitante es completamente negro (con detalles naranjas en alusión a los uniformes usados por los cafeteros entre 1970 y 1984), siendo esta la primera vez en la historia que el combinado colombiano viste dicho color en sus uniformes. El 26 de marzo de 2011 Colombia debuta con la versión final de nuevo en territorio español, en un partido amistoso frente al seleccionado de Ecuador en el Estadio Vicente Calderón de Madrid. Este escudo era un triángulo invertido de color azul y rojo con las letras UC de color blanco en su interior, los cuales representaban los colores y las iniciales de la Universidad Central del Ecuador. En el primer uniforme, se omitieron detalles en rojo (color reservado para el segundo uniforme) y el blanco tomó protagonismo, aunque lo más destacado fue una secuencia de franjas azules que atravesaban la camiseta en su totalidad (con una mucho más gruesa en la zona superior que abarcaba el escudo).

Como ya se había hecho entre 1955 y 1961, el segundo uniforme se estructuró de la misma forma que la bandera: amarillo en la parte superior (camiseta), camiseta seleccion francia azul en el medio (pantalones) y rojo en la parte inferior (medias). Entre 1962 y 1965 se desechó la opción de un uniforme alternativo, siendo la única variación del habitual, un intercambio de colores entre pantalones y medias. Con la clasificación para la Copa Mundial de 2018, la selección «cafetera» cambió de uniforme en el mes de noviembre de 2017. Ante la decisión de Adidas de homenajear diseños de citas previas en todos sus combinados nacionales, para Colombia se eligió la opción de hacer referencia al uniforme usado como visitante en la Copa Mundial de 1990. Una camiseta amarilla con detalles azules y rojos, que se combinará con pantalones y medias en función del rival (comercialmente seguirán el azul y rojo de la bandera, pero por decisión técnica podrían mantenerse ambos en blanco). Llegando a vestir junto a la camiseta titular amarilla, pantalones y medias del mismo color, o combinando en el uniforme visitante de color azul, pantalones amarillos y medias rojas.

La equipación se completó con pantalones azul marino y medias rojas. La primera equipación alternativa hizo aparición en 1938 y se mantuvo hasta 1954, usando un vivo rojo con detalles amarillos para la camiseta, que se combinó con pantalones celestes y medias de color blanco. Dicho uniforme fue reemplazado temporalmente en 2016 por la celebración de la Copa América Centenario, ya que para ese torneo se optó como primera opción por un uniforme blanco con detalles azules. Durante la Copa Mundial de 2014 celebrada en Brasil, Colombia volvió al rojo como segunda opción. La buena actuación de Nacional en la Copa Libertadores de 2009 (semifinales), de River Plate en la Copa Sudamericana 2009 (semifinales), de Peñarol en la Copa Libertadores de 2011 (final), Defensor Sporting en la Copa Libertadores 2014 (semifinales) y Peñarol en la Copa Sudamericana 2021 (semifinales) parece insinuar un repunte del balompié uruguayo a nivel de clubes. La categoría sub-20 es la categoría juvenil encargada de defender a Venezuela en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 con miras a clasificar para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 desde su creación en los años 70. En la categoría se ha clasificado a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009 -alcanzado los octavos de final tras ser eliminada por los Emiratos Árabes Unidos- y a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017 -donde consiguió el subcampeonato tras caer en la final ante Inglaterra-.


Publicado

en

por

Etiquetas: